Sobre el Libro

Matepeinados es una propuesta pedagógica, escrita en un lenguaje típico y en un lenguaje matemático, que muestra en forma clara cómo los peinados chocoanos

Por el gran contenido matemático que ellos encierran pueden, ser utilizados como una ayuda didáctica en el proceso enseñaza aprendizaje.

Creadora del proyecto

Inspirada en la riqueza cultural del Pacífico colombiano, desarrolló un libro y ahora una versión digital para mostrar cómo la cultura afro puede ser una herramienta pedagógica poderosa

A las mujeres chocoanas, guardianas del arte de los peinados, a mi familia y a todos los que mantienen viva nuestra herencia cultural. Este trabajo es para ustedes.

Luz Mayo

«MATEMÁTICAS EN LOS PEINADOS CHOCOANOS» es una propuesta pedagógica, escrita en un lenguaje típico y en un lenguaje matemático, que muestra en forma clara cómo los peinados chocoanos, por el gran contenido matemático que ellos encierran pueden, ser utilizados como una ayuda didáctica en el proceso enseñaza aprendizaje.

Los peinados son adecuadamente reflejados en los modelos matemáticos universales,  objeto de estudio en la Básica Primaria y Básica Secundaria  de la Educación Colombiana; por lo tanto, constituyen una ayuda didáctica de ancestral elaboración, manejo cotidiano, a la vista y alcance de todos los chocoanos  que facilita la comprensión de tales modelos y, por consiguiente, su aplicación en otros contextos análogos.

Este texto consta de cinco capítulos completamente ilustrados, en los cuales se  exhibe la belleza de los peinados chocoanos  y se estudian  los conceptos matemáticos que ellos reflejen. El primer capítulo es alusivo a los peinados  patrimonio cultural, en el segundo se definen los principales elementos de los peinados chocoanos y en el tercero se clasifican estableciendo relaciones entre ellos. En el último capítulo se describen los peinados, teniendo en cuenta los fundamentos tratados en los capítulos II y III.

Por las ilustraciones, el lenguaje sencillo y la metodología con que se tratan cada uno de los temas matemáticos, este libro puede ser fácilmente utilizado por profesores, padres de familias y alumnos, como una revista de peinados y  como un texto de consulta para el estudio de las matemáticas.

Inclusivo

Aprender matemáticas desde la diversidad cultural y la identidad afro.

Significativo

Relacionar los conceptos con la vida real y el entorno de los estudiantes.

Respetuoso

Valorar la tradición de los peinados como patrimonio cultural.

Colaborativo

Construir puentes entre estudiantes, docentes y comunidades.

Visión
Ser un referente de educación intercultural que inspire a otros a integrar saberes ancestrales en la enseñanza de las ciencias.
Misión
Facilitar el aprendizaje de las matemáticas a través de la cultura afro, promoviendo orgullo identitario y comprensión académica.
Expertos en unir educación y cultura

Matepeinados cuenta con docentes, investigadores y líderes comunitarios que creen en el poder de la etnomatemática para transformar la educación.

Mil Gracias

A Dios por haberme dado la idea y  la oportunidad  de escribir esta propuesta.

A la INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEMENINA DE ENSEÑZA MEDIA Y PROFESIONAL de QUIBDÓ (I.E.F.E.M.P.), lugar donde se ideó, planeó y ejecutó esta propuesta; especialmente a:

La directora  Hna. ÁNGELA MARÍA VÉLEZ RESTREPO y su equipo de trabajo por su colaboración y apoyo, como  también:

A las Profesoras del  Área de Matemáticas:

  • PERSIDES HINESTROZA SÁNCHEZ
  • DIANA CHAVERRA MOSQUERA
  • CARMEN E. MORENO DE GONZALEZ
  • MARITZA MOSQUERA MOSQUERA
  • REGINA AUDIBERT DE AYALA
  • ZULIA RIOS GARCIA
  • YASMINA LOZANO DE MOSQUERA

A todas las Alumnas que con su entusiasmo juvenil y su participación  voluntaria, colaboraron  en  la ejecución y presentación de esta propuesta.

En fin, a todas las personas que de una u otra forma colaboraron con el desarrollo de esta propuesta.

Más que un libro digital, un puente entre cultura y conocimiento.

Scroll al inicio