Capítulo 2 – Composición de Peinados
En los peinados que diariamente se observan en la población chocoana, se distinguen ciertos elementos que son fundamentales en su diseño y elaboración y estos son entre otros: las carreras, los moños, las moñas, las churimas, los gusanillos, guineas, crespos, roscones etc., y los accesorios con que se elaboran. Cada uno de estos elementos tiene una forma definida y una actividad específica de elaboración y tiene como función común organizar y componer el cabello, reducir su volumen y sobre todo evitar el enredamiento ocasionado por la formas sus hebras
¿Qué son los peinados?
Desde el punto de vista matemático los peinados son arreglos tridimensionales elaborados con cabello y accesorios sobre el cuero cabelludo, con el objeto de adornar la cabeza. Son arreglos tridimensionales porque en ellos podemos identificar tres dimensiones: el ancho y el largo sobre la superficie del cuero cabelludo, y la altura determinada sobre los arreglos de cabello elaborado sobre él.
Los elementos de los peinados son: el cabello que es la materia prima con la cual se elaboran los peinados; las carreras y los moños porque constituyen la base de los peinados; las moñas, gusanillo, mogollas, roscones, etc., que son los compuestos de cabello; y todos los accesorios que se utilizan en la elaboración.
El Cabello
Es el conjunto de hebras de pelo, que se encuentran sobre la piel que cubre el cráneo persona y es la materia prima con que se elaboran los peinados.
El cabello de una persona depende de las hebras de pelos que lo constituye. La forma, la magnitud y la cantidad de hebras del cabello determinan las cualidades naturales del cabello y establecen marcadas diferencias entre unos cabellos y otros. La forma de las hebras determinan los tipos de cabellos, la magnitud determina la longitud y la cantidad de hebras de cabellos, el volumen de éste.
Tipos de Cabello
La riqueza étnica de la población chocoana es un factor determinante en la variabilidad de cabellos y por consiguiente, en la variabilidad de peinados. En el Chocó existen todos los tipos de cabellos: los crespos, los ondulados y los lacios, y sus estados intermedios, los cuales se diferencian el uno del otro por la forma de sus hebras.

Cabellos Crespos
Los cabellos crespos o ensortijados son característicos de las culturas negras; sus hebras tienen de resorte y generalmente suelen llevarlo trenzado en gusanillos, trenzas de tres patas, crespos de dos patas, etc., para evitar el enredamiento de sus hebras.

Cabellos Ondulados
Los cabellos ondulados o rizados son propios de los mestizajes entre las culturas. Como su nombre lo indica sus hebras tienen forma de onda con la misma amplitud y elongación en cada una de sus hebras en el mismo cabello, pero que varían de un cabello a otro. Es el estado intermedio entre el crespo y el lacio; y generalmente suelen peinarse suelto u organizado en crespos, moñas, colas de caballo, etc.

Cabellos Lisos
Los cabellos lacios o lisos son propios de las culturas indígena y blanca. Las hebras de pelo de estos tipos de cabello son casi longitudinales en toda su extensión y generalmente se peina suelto en la cultura indígena y organizada en cola de caballo, moñas, bucles, etc. en la cultura blanca.
Longitud del Cabello
La longitud del cabello es medida por la extensión que tengan sus hebras en estado natural, y según ésta los cabellos se clasifican en cabellos cortos y cabellos largos.

Cabellos Cortos
Las hebras de los cabellos cortos son de poca extensión y son característicos de la cultura negra y a su vez se clasifican en cortos y corticos que significan corto y muy corto respectivamente

Cabellos Largos
En los cabellos largos las hebras tienen una extensión considerable en relación con los cabellos cortos, son característicos de la cultura indígena, blanca y los mestizajes, y se clasifican en largos y larguísimo, que significan largo y muy largo.
Volumen del Cabello
El volumen del cabello se mide por el número de hebras que tenga el cuero cabelludo. Según el volumen, los cabellos se clasifican en abundantes y escasos, étnicamente llamados hembras y machos respectivamente. Los cabellos hembras y machos son comunes en cualquiera de las culturas.

Cabello Hembra
Son aquellos que tienen pocas hebras de pelo.

Cabello Macho
Son aquellos cabellos abundantes, es decir, que tienen mucho volumen